Observa, analiza y espera a que te busquen..., entonces es cuando podrás ayudar.
Parece mentira que se siga cayendo en los mismos errores; los españoles, franceses, estadounidenses, piensen que la mejor manera de ayudar a los demás es hacer lo que cada país considera "bueno para sí mismo".
Efectivamente pasa igual que en la educación, pretendemos llegar a los alumnos con lo que a nosotros nos resulta importante y no siempre es lo que les resulta importante a ellos. ¿No os ha pasado a vosotros alguna vez que preparas una clase y cuando terminas de prepararla dices: "Qué pasada, ¡cómo les va a gustar!", resulta que llegas a clase y no les motiva, no la entienden o ese día no tienen ganas, con lo cual, hala! todo a la porra!. Quizá si les escucháramos más a ellos, y hablaramos su lenguaje, sería más fácil llegar a una plena comunicación.
Buf, y es que es una realidad como un templo que muchas veces vamos con toda la ilusión del mundo con una actividad "perfecta" (a nuestros ojos) y cuando la vamos a efectuar vemos que sus caritas no reflejan el mismo entusiasmo que nosotros... viene la desmotivación, la falta de entendimiento...
ResponderEliminar¡Cuánto nos podríamos evitar! ;)