El Ser Creativo 2010: Dr. Mario Alonso Puig
Creo que esta tarde estoy un poco "blandita" (sensible) y este vídeo me ha llegado a emocionar. Me parece fascinante la historia de Ben Carson, pero me entristece pensar en cuantos niños y niñas se han quedado en el camino por la manía de "encasillarles". Sin ir más lejos os contaré que yo siempre he sido muy mala en mates, y todo el mundo se encargaba de recordármelo, bueno, siguen, jajaja, pero es cierto que no las veía, ni las veo como los demás, necesito "tocarlas", "comprenderlas", "pensarlas"... Sin embargo en lengua música y "gimnasia", (jajaja) destacaba más, pero eso no valía.
Si tus límites van seguidos de ridiculizaciones, la cosa se complica y lo que empieza siendo una dificultad se convierte en una pesadilla.
Muchas veces tus padres, los profesores o las personas adultas que te rodean y que para tí son las más importante del mundo, se encargan de hundirte cuando necesitas ayuda, de reprochar tus errores y de resaltar tus fallos. Es lo peor que te puede pasar en la vida y superar eso, muchas veces es imposible o muy , muy costoso.
Una de mis ideas en un futuro próximo, es poder ¿trabajar? (aunque no se muy bien cómo), sobre la importancia que tiene que los padres sepan escuchar a sus hijos, que sepan alabar sus logros y ayudarles en sus pequeños errores, que sepan corregir desde el elogio y no desde el reproche y la ridiculización... Es un tema que me apasiona y creo que en estos momentos en los que vivimos, donde no hay tiempo de nada más que de correr, subir y bajar, nuestros hijos se merecen el derecho a equivocarse, de experimentar y de sacar sus propias conclusiones, porque si no les dejamos sólos porque se manchan, si les damos todo resuelto porque no hay tiempo y si nos les dejamos buscar su camino, nunca van a crecer como personas.
Hay un libro muy interesante que se titula "Padres brillantes, profesores fascinantes", del Dr. Augusto Cury y va en esta línea. Son dos decálogos de lo que deben hacer los padres y los profesores para "educar" a los niños.
Una frase que me gusta mucho del libro dice: " Educar es ser un artesano de la personalidad, un poeta de la inteligencia y un sembrador de ideas".
Espero que os guste ;)
Ana, al leer este post he visto un cambio significativo en tí y la lectura de tu siguiente entrada me lo ratifica. Creo que has encontrado tu "Elemento", eso que te fascina y que te encantaría poder llevar a cabo.
ResponderEliminarSigue adelante con el prezi pero creo que es muy posible que tu proyecto colaborativo que has de crear acabe siendo de esta temática. Ahora, ¿cómo hacerlo? ¿Cómo abordar estas dificultades? ¿cómo conseguir los objetivos?: Creatividad al poder ;)