El material es ilimitado y las posibilidades lo doblan, así que el enriquecimiento personal es realmente sorprendente.
Somos un grupo que participamos de manera cerrada en LinkedIn visionando vídeos, compartiendo ideas y experiencias y debatiendo temas tan interesantes como "la educación", Apasionante!!!
Nuestra profe responsables del grupo, pertenece al Grupo de Investigación en Tecnología Educativa
(GITE) de la Universidad de Salamanca.
Un día se nos propuso comentar este vídeo ya que estábamos hablando de la Educación disruptiva. Eduard Punset entrevistaba a Curtis Jhonson y la verdad es que no tiene despedicio.
Me parece una maravilla oír hablar a personas que saben tanto. Me parece que Curtis pone unos ejemplos muy claros y es muy fácil entenderle. Estoy de acuerdo con que si el mundo está cambiando, la educación tiene que cambiar, pero desde todos los estamentos.
También me parece un reto importante, a la hora de evolucionar en la educación, la evolución de los padres. Creo que son los "olvidados" de este proceso de cambio. ¿No os llama la atención que todos los niños quieran ser futbolistas y tener un porche y una novia despampanante? y en muchos casos los padres fomentan estas aspiraciones. Lo niños no son tontos y saben que para llegar a conseguir eso no hay que estudiar, y algunos dice: "¡oye, que para ser un futbolista famoso, como lo voy a ser yo, no necesito estudiar!" y llevan razón, pero los padres, les alientan a esos deseos y ellos se desmotivan a la hora de estudiar, porque no les resulta rentable "sufrir" en las aulas cuando su éxito va a estar en otro lado. Creo que se está fomentando la idea de que no hay que trabajar para poder tenerlo TODO.
Sería bueno que la educación motivara a los alumnos, pero también motivara a los padres.
Creo que estas viñetas de Mafalda no necesitan aclaración. Gracias Camino por mostrármelas.

Efectivamente sí considero que has entendido la filosofía de la "entrada enriquecida" ;)
ResponderEliminarEs muy refrescante ver tus opiniones y reflexiones aglutinadas en un solo espacio. Da gusto poder consultarlas cuando sea necesario ;)
La línea de opinión que planteas desde mi punto de vista creo que es muy significativa y representativa de la realidad. Es verdad que se fomenta desde la infancia, pero ver que efectivamente se ratifican esas enseñanzas con casos reales es incluso peor... los medios de comunicación en este sentido transmiten mensajes contraproducentes. No salen en los programas de la tele profesores en activo o doctores de universidad, entre otros, sino las novias y novios de tal
Un saludo ;)