Después de ver el vídeo y leer los
comentarios de los profesores asistentes, sólo me queda pensar que todavía no se
está hablando el mismo idioma; que todavía es una utopía hacer cambios tan
significativos dentro de las aulas cuando los profesores no se están creyendo
esos cambios y algunos son reacios a ellos.
Creo que las TICs, internet, 3.0... y todo lo demás, está corriendo a una velocidad que para muchos profesores es vertiginosa y se necesitaría más información y formación.
También creo que se puede llegar a conseguir una universidad, un instituto o un colegio, donde se trabaje entre iguales, fomentando la creatividad de los alumnos, donde no haya "muros" que marquen un límite tan tajante entre escuela y mundo, donde se impliquen porque realmente les motiva el contenido de las clases y donde prime la heterogeneidad y sea utilizada para el enriquecimiento colectivo.
Un saludo a todos
Creo que las TICs, internet, 3.0... y todo lo demás, está corriendo a una velocidad que para muchos profesores es vertiginosa y se necesitaría más información y formación.
También creo que se puede llegar a conseguir una universidad, un instituto o un colegio, donde se trabaje entre iguales, fomentando la creatividad de los alumnos, donde no haya "muros" que marquen un límite tan tajante entre escuela y mundo, donde se impliquen porque realmente les motiva el contenido de las clases y donde prime la heterogeneidad y sea utilizada para el enriquecimiento colectivo.
Un saludo a todos
El cambio de chip es complicado, y a mucha gente le cuesta porque consideran que lo saben todo. Es el caso de algún profesor que estaba presente en el evento que decía textualmente "yo soy de físicas y sé a ciencia cierta que esto no se puede explicar de otra manera, tiene que ser así y punto". Cuando uno no acepta ni siquiera la posibilidad de indagar en eso tan nuevo que funciona y se aferra a lo que tiene es imposible avanzar. ¿Necesitamos nuevas generaciones para un cambio integral? ¿necesitamos personas más formadas?
ResponderEliminarCreo que el problema no está en la edad, creo que está en las ganas de seguir aprendiendo y de no darlo todo por sentado ;) Profesores como tú, que se siguen planteando nuevos caminos a recorrer serán los que cambiéis la educación.
Muchas gracias por tu genial reflexión Ana ;)